Capítulo 4 Los regentes de las casas en los signos Sergio Rivillo (1994) Indican un modo de expresión de lo indicado por la casa que rige; y a veces el único, si dicha casa está vacía. Y siempre indicará la manera de expresarse de las consecuencias de la acción del sujeto en los asuntos de esa casa. Es decir, indica una vivencia real, no simplemente una imagen psicológica que condicione el comportamiento. Veamos un ejemplo: Un individuo con la Luna en Leo se verá atraído por el lujo. Pero el estilo de vida viene indicado por la casa 4, y puede que tenga Saturno en esta casa , lo que indica un ritmo de vida austero –lo cual aparentemente contradice lo indicado por la Luna–. Pero aún puede ocurrir que el regente de la casa 4 se exprese a través del signo de Tauro, por lo que su vida austera no dejará de ser confortable. Es decir, tenemos un individuo atraído por el lujo, pero que lleva una vida confortablemente austera.
Fig.3: Sigmund Freud Si utilizamos el ejemplo de Sigmund Freud (ver figura 3), podremos comprender aparentes contradicciones. Para simplificar, solamente consideraremos los regentes de las casas angulares, que son las más importantes en cada ámbito de la experiencia. El AS en Escorpio supondría una manera de actuar impositiva y muy exigente, pero Marte, su regente, se expresa a través del pacífico y diplomático signo de Libra. Se impondrá, pero con ecuanimidad y buena educación. Además, dulcificará los rasgos físicos de dureza indicados por su signo ascendente. Este comportamiento podría no ayudarle a lograr sus objetivos personales –a un AS en Escorpio le conviene actuar al modo de Escorpio, de manera impositiva–, excepto por la recepción mutua antes mencionada. El MC en Leo indicaría que le convienen las ambiciones y metas importantes y de prestigio, pero el Sol, su regente, se expresa a través del sólido y monográfico signo de Tauro, dedicándose concentrada y perseverantemente a mejorar su posición. El DS en Tauro indicaría que le convienen uniones sólidamente fundamentadas, duraderas y estables, pero la posición de Venus, su regente, en el impulsivo signo de Aries supone una mayor precipitación e impulsividad, tanto en las uniones como en las rupturas. El FC en Acuario indicaría que le conviene un estilo de vida vanguardista u original, pero Saturno, su regente, se expresa a través del versátil signo de Géminis; y Urano, principal significador de la originalidad, expresándose a través del signo de Tauro, de estilo muy clásico, moderan mucho la primera apreciación. ARIES: Dinámico, espontáneo, eficaz, violento,
impaciente, precipitado, rápido. Fundamentos Estas cualidades se deducen filosóficamente de las divisiones del círculo (el Todo) de la eclíptica (el plano por el que discurre la órbita de la Tierra en torno al Sol). Signo - Binario - Terciario - Cuaternario Yang (positivo o masculino): predominio de la exteriorización
/ expresión. Cardinal: iniciativa, impulso, velocidad, movimiento directo. Fuego: vitalidad, entusiasmo, demostración, independencia.
Emocional Yang. El regente más importante es el REGENTE DEL ASCENDENTE, que modifica la manera de actuar y tomar decisiones indicada por el propio signo ascendente (ver valor atributivo); y los regentes de las casas angulares también son muy importantes, aunque todos los regentes nos darán información muy concreta. Valor atributivo ARIES: Dinámico, espontáneo, eficaz, violento, impaciente, precipitado,
rápido. * Fundamentos: Estas cualidades se deducen filosóficamente de las divisiones del círculo (el Todo) de la eclíptica (el plano por el que discurre la órbita de la Tierra en torno al Sol): división binaria, terciaria y cuaternaria. Valor sustantivo Los regentes de las casas en los signos también nos dan información valiosa sobre la esencia de personas y asuntos representadas por la casa de la que son regentes. Veamos algunos ejemplos: EL REGENTE DEL ASCENDENTE El signo en el que se encuentra el regente del Ascendente representa al sujeto en sí mismo y modifica la manera de tomar decisiones, el aspecto físico y psicomotricidad indicados por el signo ascendente, sobre todo cuando se halla en una casa angular (1,10, 7, 4). Por su analogía con las casas, también indica asuntos en los que el sujeto se halla interesado. Cuando se halla mal aspectado en el tema natal indica dificultad para tomar decisiones, o tener que tomar decisiones difíciles (aunque lo acertado de éstas vendría indicado por la dignidad cósmica o la analogía del planeta con el signo que ocupa). REGENTE DE CASA 1 EN ARIES: Su personalidad se reafirma lo cual contribuye a que sea más personal y egocéntrico. Está imbuido de sí mismo. Tiene las riendas de su personalidad en sus manos, lo cual redunda en que sea emprendedor y audaz. Consigue que sus esfuerzos sean felizmente coronados. Influye en los demás, más que se deja influenciar por ellos. Su carácter excesivamente autoritario puede ser el obstáculo principal en entendimiento de su personalidad por los demás. Es un indicio de cuerpo más proporcionado, ágil y fibroso que el indicado por el signo ascendente; y de movimientos y actividad más dinámicos. REGENTE DE CASA 1 EN TAURO: Su personalidad se reafirma en la adquisición de bienes económicos o materiales, para crearse una posición lo más estable posible. Se centra sobre el mundo del tener o del poseer intentando con ello asegurar al máximo su carácter. Frecuentes gestiones financieras para garantizar sus ambiciones monetarias. Habilidad apropiativa y acumulativa. Sus constantes esfuerzos orientados hacia la adquisición de bienes materiales pueden convertirle en una persona que tiende a juzgar lo que le rodea más por el valor o el interés, con escasa concesión hacia otras facetas de la vida. Es un indicio de cuerpo más robusto y fuerte que el indicado por el signo ascendente, con espaldas más prominentes que las caderas, cuello corto y mandíbula fuerte; y de actividad y movimientos lentos o con parsimonia. REGENTE DE CASA 1 EN GÉMINIS: Su personalidad se refuerza con el intelectualismo, por ello, la etapa de los estudios marca bastante su vida. Su curiosidad, versatilidad y amor por los viajes físicos y mentales le ayudan a aumentar sus conocimientos. Buena capacidad pedagógica y literarias para expresarse o darse a entender. Buena aptitud comercial, aunque no la quiera utilizar. Los compañeros de estudios y las relaciones fraternales son básicas para el desarrollo de su comprensión intelectual. Vive en función del presente inmediato. Su sociabilidad y relación con el entorno hacen que reciba del mismo todo el conocimiento mental que necesita. Amor a los libros. Uso e incluso abuso de los medios de comunicación. Es un indicio de cuerpo más delgado, elástico y de caderas más anchas que los hombros que lo indicado por el signo ascendente; y de movimientos y actividad más versátiles. REGENTE DE CASA 1 EN CÁNCER: Su personalidad se hace más receptiva e impresionable. Vive en función de sus raíces, siendo notoria la preocupación por su familia, su hogar y su medio íntimo. Interés en asegurar los propios bienes patrimoniales. Ansiedad por el propio fin de su vida y por la recepción de seguridad en la misma. Constante preocupación por la protección y subsistencia de sus familiares, tanto del hogar en que nació, como del formado. Puede tardar en tomar las riendas de su propio destino, ya que tiende a limitar su campo de acción al hogar. Interés por todo lo relacionado con los orígenes o el pasado. Es un indicio de un torax más prominente que lo indicado por el signo ascendente (con pechos a menudo grandes en las mujeres), de piel suave o hidratada; y de movimientos y actividad muy influídos por el estado anímico. Suele presentarse alguna desproporción en las manos o en algún miembro. REGENTE DE CASA 1 EN LEO: Su personalidad se reafirma en el afecto, los riesgos y las especulaciones. Vive para la expansión personal, siendo importantes sus ratos de ocio. La educación de la progenie es un tema al que dedica atención, pero sobre todo por el prestigio que éstos puedan retornarle. Evoluciona mejor en actividades libres, que sometido a una disciplina. Aficionado a las pasiones fuertes, es un sentimental fogoso y aventurero, lo cual perfectamente se puede expresar a través de creaciones artísticas. Posibilidad de especulaciones financieras arriesgadas, que le dan a la larga buenos resultados. Las tertulias son su gran entretenimiento. Es un indicio de cuerpo más atlético y fuerte (o fibroso) que el indicado por el signo ascendente, con espaldas más prominentes que las caderas, cabeza prominente y bien plantada sobre los hombros; y de actividad y movimientos solemnes u honorables. REGENTE DE CASA 1 EN VIRGO: Su personalidad se centra en el trabajo y en la organización del mismo. Posibles complejos de inferioridad provenientes de su timidez. El puntillismo es un arma que utiliza con gran frecuencia para defenderse en su inferioridad. Querencia de la vida natural, por lo cual mantiene en lo más posible sana su naturaleza física. El servicio a los demás es una condición inmanente a su trabajo. La disciplina en el trabajo no se discute. La jerarquía como conciencia de un orden le es válida y se somete a ella para conseguir su tranquilidad. Sus hábitos son peculiares, y por medio de los mismos, instrumenta su existencia con los menores sobresaltos posibles. Es un indicio de cuerpo más delgado, menudo pero proporcionado, que lo indicado por el signo ascendente; las caderas son algo más anchas que los hombros y los movimientos y la actividad dan sensación de diligencia. REGENTE DE CASA 1 EN LIBRA: Su personalidad se vuelca en relación a los demás y en el trato social esmerado. El cónyuge o sus asociados son el 'fiel' de su balanza existencial. Posibilidad de beneficios o favores otorgados por la pareja o asociaciones que le alegren mucho su existencia. Conoce a sus enemistades y aunque puede haber obstáculos a superar con ellas, su buena sociabilidad se encargará de pulir las asperezas surgidas en lo más posible. Su enorme grado de sensibilidad hacia el trato social le hace percibir claramente la individualidad ajena para juzgar la oportunidad de asociarse o no con ellos. El cuerpo es a menudo bonito o más equilibrado que el indicado por el signo ascendente, dando sensación de elegancia o belleza en los movimientos y la actividad. REGENTE DE CASA 1 EN ESCORPIO: Su personalidad se refortalece en las crisis, debido a los riesgos que tiene que vivir, y a las pruebas o situaciones de fuerza que tiene que encarar. Posee una potente facultad de regeneración, por la cual contrapesa los riesgos que se le presentan en su vida. Todo lo relacionado con el más allá físico motiva su interés. Puede ser portador en más de una ocasión de tendencias premonitorias. La fatiga física, unida a las transformaciones psíquicas que vive, le puede originar fuertes tensiones orgánicas. Inquietud hipocondríaca frente a la salud y a los accidentes cuando el agotamiento está presente. El cuerpo es más robusto, fuerte y cuadrado que el indicado por el signo ascendente, con prominencia de la espalda sobre las caderas. La actividad y los movimientos son firmes y determinados. REGENTE DE CASA 1 EN SAGITARIO: Su personalidad se refuerza en el plano mental, siendo el terreno de las ideas y las teorías intelectuales el origen de sus continuas abstracciones. Su carácter le hace amar los viajes largos, físicos y mentales, tras la búsqueda de ideologías nuevas o renovadoras. Predisposición a descubrimientos intelectuales, y también físicos, debido a su tendencia a la aventura. No desestima la oportunidad de extender sus ideas a través de los medios de comunicación, para crear escuela con las mismas. Interés por la pedagogía universitaria. El cuerpo es a menudo más fuerte que lo indicado por el signo ascendente, a menudo grande y proporcionado, cuello largo y fuerte, espaldas anchas por debajo de los hombros, caderas sólidas y muslos fuertes o prominentes. REGENTE DE CASA 1 EN CAPRICORNIO: Su personalidad tiende a consolidar el logro conseguido por su propio esfuerzo. Le gusta hacerse a sí mismo en su profesión y en su destino. Imperioso deseo de poder y de dominio práctico de las circunstancias que le rodean en su destino. Su actividad profesional puede estar ligada a acontecimientos sociales, y por ello está sujeta a avatares o cambios bruscos. No se descarta la posibilidad de caídas o pérdidas de posición, después de haber ocupado puestos relevantes. Sociabilidad llena de diplomacia. Interés en asegurar su propia independencia o autonomía. El cuerpo es más delgado, seco o enjuto que el indicado por el signo ascendente. Los movimientos y la actividad parecen premeditados y perseverantes, aunque con poca capacidad de improvisación. REGENTE DE CASA 1 EN ACUARIO: Su personalidad tiende a ilusionarse más con esperanzas y proyectos de futuro, más que en las realidades del presente. Da mucha importancia a la amistad y a sus afinidades electivas. Su actividad está teñida de intensa afinidad hacia el grupo, por ello se inserta en los colectivos con escasos traumas o rémoras. Con gran facilidad sus amistades devienen hacia el terreno sentimental. Buena capacidad para controlar sus pulsiones o impulsos inmediatos, en favor del respeto mutuo. Percepción aguda del futuro y de su potencialidad en él. Habilidad en el manejo de las circunstancias inmediatas o ante sorpresas e imprevistos. Preocupación por su imagen social. El cuerpo es a menudo más alto y delgado que el indicado por el signo ascendente, con preponderancia de los hombros sobre las caderas. Prominencia de articulaciones (hombros, codos, nudillos, rodillas, etc.). Actividad y movimientos originales o muy peculiares. REGENTE DE CASA 1 EN PISCIS: La exigencia de transformación es un imperativo en el desarrollo de su personalidad. Las pruebas en su vida le muestran el camino de su evolución en profundidad. Puede haber conflictos relacionados con la afirmación de su personalidad, motivados por frustraciones psíquicas ocultas que tienen su origen en las primeras etapas de su vida. Estar dispuesto a ayudar a comprender a los demás es la forma más segura para alcanzar la propia comprensión interna. Enemistades con superiores jerárquicos motivadas por sus indecisiones. Amor por los animales grandes. El cuerpo indicado por el signo ascendente puede quedar modificado por la presencia del regente en Piscis: a veces débil y pequeño (cuando predomina Neptuno), aunque también hay un tipo jupiteriano bastante grande (en forma de "gota"). La actividad y movimientos son refinados, aunque poco firmes y muy influídos por el estado anímico. REGENTE DE CASA 4 (FC): Cómo es nuestro hogar y los lugares que frecuentamos, o el ambiente que nos resulta familiar. También representa al progenitor del mismo sexo. Lugares asociados:ARIES: Talleres, arsenales, cuarteles, fábricas, mataderos,
estadios.
REGENTE DE CASA 7 (DS): Cómo es nuestra pareja, socio o amigo íntimo (y nuestros rivales) ARIES: Impulsivo, valiente. REGENTE DE CASA 10 (MC): Qué ambicionamos (también representa al progenitor del mismo sexo) ARIES: La victoria, la valoración personal, autoestima.
* Los regentes de las demás casas están condicionados por las casas angulares. Ej: El regente de Casa 5 indicará el número y sexo de nuestros hijos (también la Luna y el planeta presente en 5) Sexo: Aries, Leo y Sagitario dan hijos varones; Tauro, Cáncer y Capricornio,
hembras; Géminis, Libra y Acuario, más varones que hembras; Virgo,
Escorpio y Piscis, más hembras que varones. El regente de Casa 9 indicará nuestro credo político (también el signo del planeta presente, el del Sol y el de Júpiter) ARIES: Tiranía, dictadura. TAURO: Capitalismo, materialismo GÉMINIS: Liberalismo. CÁNCER: Nacionalismo, populismo. LEO: Monarquía, imperialismo. VIRGO: Comunismo, socialismo. LIBRA: Democracia, diplomacia, burguesía. ESCORPIO: Fascismo, nazismo. SAGITARIO: Teocracia, integrismo. CAPRICORNIO: República. ACUARIO: Tecnocracia. PISCIS: Anarquía, misticismo. Del valor atributivo y sustantivo podemos deducir fácilmente la actitud sexual del sujeto (signo del regente de 8), en qué invierte el dinero (de 2), cómo son sus amigos (de 11), etc. * Para observar cómo le conviene (o le convendría) actuar, debemos considerar el signo que ocupa la cúspide de dicha Casa. El resto de los aforismos de Regentes de las Casas en los Signos puede consultarse online. Sergio Rivillo Corral, 1994 |